
Hace curso en la Corte Constitucional dos demandas contra el acuerdo que autorizó las bases militares de los Estados Unidos en territorio colombiano. Las demandas fueron admitidas (D-7964 y D-7965) y está abierto el término de intervenciones ciudadanas para participar en este proceso (hasta el 26 de febrero). Según los demandantes este acuerdo militar es un verdadero tratado, y no es un acuerdo simplificado enmarcado el acuerdo militar de 1974 suscrito entre Colombia y Estados Unidos, como lo sostiene el Gobierno. Por esta razón, continúan los demandantes, a este acuerdo debió dársele trámite a través del Congreso y la Corte Constitucional, como a todos los tratados. El magistrado Jorge Iván Palacios tiene a su cargo la ponencia de tan espinoso tema.
Ver textos de las demandas
Comentarios